
TRAIN THE GAP tiene como objetivo definir un itinerario formativo para el emprendimiento rural promovido por mujeres para mejorar sus competencias y habilidades emprendedoras y empoderar a las mujeres de las zonas rurales. Para conseguir este objetivo principal, el proyecto persigue los siguientes objetivos específicos:
- Definir de acuerdo al Marco Europeo de Cualificaciones un itinerario formativo para el emprendimiento rural para las mujeres
- Desarrollar un curso dirigido a las mujeres para promover las competencias básicas y transversales para ser emprendedoras
- Definir una metodología de formación que mejore el proceso de aprendizaje
- Desarrollar las competencias para enseñar de las/os formadoras/es motivando la participación de las mujeres
- Involucrar a formadores/as y formandos/as en el proceso de aprendizaje
- Crear un entorno que promueva la creación, gestión e intercambio de conocimiento sobre emprendimiento rural en femenino
ACTIVIDADES DESTACADAS
- Diseño itinerario formativo para el emprendimiento rural femenino
- Desarrollo de recursos formativos para uso presencial y online
RESULTADOS
- Un itinerario europeo para el emprendimiento rural femenino que agrupa todas las cualificaciones y competencias, y ofrece información sobre cómo introducir este currículum en la oferta formativa de los países participantes
- El manual TRAIN THE GAP, para apoyar la ejecución del curso TRAIN THE GAP y el uso de la plataforma. Incluye recomendaciones para apoyar proceso de aprendizaje para formadoras/es y usuarias/os
DETALLES DEL PROGRAMA O INICIATIVA
http://trainthegap-project.eu/es/
TRAIN THE GAP es un proyecto ERASMUS+ (KA2 Asociaciones estratégicas para la educación de adultos) coordinado por Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER).
El proyecto TRAIN THE GAP se desarrollará desde octubre de 2015 a septiembre de 2017.
PROMOTOR DEL PROGRAMA O INICIATVA
El consorcio TRAIN THE GAP está formado por cinco instituciones de cuatro países europeos (España, Irlanda, Lituania y Suecia) representado cada uno de ellos a diferentes actores relacionados con el proyecto (asociaciones de mujeres rurales, proveedores de formación, universidad, investigación para la innovación social):
- AFAMMER (ES)
- DRAMBLYS (ES)
- MEAG (IE)
- FOLKUNIVERSITETET (SE)
- VDU (LT)
DATOS DE CONTACTO
CONFEDERACIÓN DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL (AFFAMER)
C/. Montesa, 9. Bajo B. 13001 Ciudad Real.
afammer@afammer.es
T. 926 232 798
info@trainthegap-project.eu