Saltar al contenido principal

Estudios

Estudios

En esta sección reunimos diversos estudios, informes y análisis que exploran la realidad de las mujeres emprendedoras en el medio rural español. A través de estos recursos podrás conocer sus retos, sus logros y el impacto que su trabajo tiene en la dinamización de pueblos y comunidades, aportando una mirada actual y fundamentada para comprender mejor su papel clave en el desarrollo local.

Empleo y Transición Ecológica. Yacimientos de Empleo, Transformación Laboral y Retos Formativos en los Sectores Relacionados con el Cambio Climático y la Biodiversidad en EspañaEnlace externo

La Fundación Biodiversidad y la Oficina Española de Cambio Climático han coordinado la elaboración de este estudio, cuyo objetivo de trabajo es analizar nuevos yacimientos de empleo y profesiones vinculadas a la transición ecológica y nuevas capacidades y competencias requeridas. Con ello se desarrolla una propuesta para crear capacidades acordes a las necesidades identificadas.

Mujeres rurales, territorio y reto demográfico

Mujeres rurales, territorio y reto demográfico (PDF)Enlace externo

Este texto destaca cómo la igualdad de género y el reto demográfico se han consolidado como ejes clave de la acción pública en España. Subraya la obligación legal de aplicar la perspectiva de género, especialmente en políticas rurales, y propone medidas innovadoras para visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres rurales.

Emprendimiento verde de las mujeres y emprendimiento de las mujeres en el ámbito rural

Emprendimiento verde de las mujeres y emprendimiento de las mujeres en el ámbito ruralEnlace externo

Este informe del Ministerio para la Transición Ecológica analiza el emprendimiento verde y rural con perspectiva de género, ofreciendo datos nacionales, europeos y autonómicos. Incluye una base de datos interactiva, revisa políticas existentes, identifica obstáculos para las emprendedoras y propone recomendaciones para avanzar hacia la igualdad efectiva.

Diagnóstico de la mano de obra agraria con perspectiva de géneroEnlace externo

Las mujeres del medio rural resultan determinantes para su vertebración territorial y social, y son un vector para la innovación y el emprendimiento rural. Sin embargo, en el medio rural todavía se mantienen escenarios de desigualdad entre mujeres y hombres en un grado más acusado de lo que ocurre en el medio urbano.

Situación sociolaboral de las trabajadoras en el sector agropecuario español (PDF)Enlace externo

Según los últimos datos de la EPA, el sector agropecuario sigue mostrando una clara brecha de género: aunque la presencia de mujeres ha aumentado ligeramente en el último año, siguen siendo minoría y afrontan más desempleo que los hombres. El campo actúa como sector refugio, expulsando o incorporando trabajadoras según la situación económica general, lo que refleja una desigualdad estructural que limita la estabilidad y la participación femenina en el empleo rural.

Estudio Mujer Rural. El futuro se escribe en femenino II.Enlace externo

REDR (Red Española de Desarrollo Rural) realiza este estudio/investigación sobre la situación actual de las mujeres rurales en la actualidad (2014-2020), mediante un análisis de los datos y una exposición de diferentes testimonios de experiencias reales de mujeres que habitan en zonas rurales.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies