Saltar al contenido principal

Día Internacional de las Mujeres Rurales 2025: pilar fundamental del desarrollo sostenible

15 Oct 2025

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha para visibilizar y reconocer el papel esencial y transformador de las mujeres que habitan y trabajan en entornos rurales como protagonistas de modelos de desarrollo sostenible.

Sin embargo, persisten desafíos estructurales que dificultan su plena participación y desarrollo.

El Instituto de las Mujeres, a través de su programa «Desafío Mujer Rural,» cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ofrece apoyo a las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Este programa proporciona asesoramiento, acompañamiento, formación y la oportunidad de participar en actividades grupales; así como la visibilización de sus proyectos, con el objetivo de facilitar su acceso al empleo y al autoempleo. Estas mujeres son agentes clave en la sostenibilidad de los pueblos, la lucha contra el cambio climático y la transición energética, demostrando sus capacidades innovadoras y su contribución a la creación de territorios rurales inteligentes.

A pesar de esta contribución fundamental, las mujeres rurales enfrentan desafíos significativos. Según la FAOEnlace externo, representan más de un tercio de la población mundial y el 43% de la mano de obra agrícola, sin embargo, la brecha de género se intensifica en el ámbito rural español, donde sufren una doble desigualdad: la derivada de su entorno de residencia y la de ser mujer, que se manifiesta especialmente en el empleo, la toma de decisiones y la conciliación familiar.

El mercado laboral rural presenta una mayor temporalidad y parcialidad para las mujeres, y la conciliación sigue siendo una asignatura pendiente, como se refleja en el análisis de ClosingapEnlace externo.

Según un informe realizado por el Instituto de las Mujeres el pasado mes de julio, la desigualdad no se limita al acceso al empleo y a la conciliación. Incluso en sectores con una fuerte presencia femenina, las mujeres enfrentan una brecha salarial del 24%, percibiendo un sueldo considerablemente menor que sus compañeros hombres por el mismo trabajo

Este contexto insta a las administraciones públicas a promover e implementar políticas públicas efectivas que no solo reconozcan los esfuerzos y logros de las mujeres rurales, sino que también aborden de manera integral sus necesidades y demandas.

El programa Desafío Mujer Rural del Instituto de las Mujeres ha llevado a cabo el pasado 9 de octubre un encuentro presencial en Segovia para conmemorar esta fecha, con el fin de visibilizar el papel esencial y transformador de las mujeres en modelos de desarrollo sostenible en el medio rural, así como generar un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo sobre la conexión entre igualdad y cambio climático. Se han compartido experiencias de emprendimiento y herramientas prácticas para fortalecer los proyectos liderados por mujeres en territorios rurales, con el objetivo es contribuir a la resiliencia comunitaria, la fijación de población en el territorio y un futuro más sostenible.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies