La Red de Seguimiento, Evaluación y Apoyo Local de la Pesca y la Acuicultura (FAMENET) ha reconocido el proyecto español «REDMAR III: Plataforma para el empleo de mujeres a bordo en el entorno de la Red REDMAR» como un ejemplo de buenas prácticas en el sector pesquero. Este reconocimiento se produjo durante la Reunión Anual de Autoridades de Gestión y Redes Nacionales a cargo del Desarrollo Local Participativo (DLP) celebrada en Bruselas el pasado mes de octubre.
El objetivo del proyecto es fomentar la empleabilidad de las mujeres en condiciones de igualdad en el sector pesquero, a cargo de la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (FUNDAMAR), financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). REDMAR III es una plataforma digital que conecta a mujeres con titulaciones marítimo-pesqueras con empresas del sector, que sirve como canal de difusión de ofertas de empleo y facilita la conexión entre mujeres cualificadas y empresas propietarias de barcos y otras entidades del sector pesquero. Este enfoque innovador busca aumentar la presencia femenina en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
El reconocimiento por parte de FAMENET supone un importante respaldo internacional a esta iniciativa. La inclusión del proyecto en su página web como ejemplo de buenas prácticas, no solo aumenta su visibilidad, sino que también lo posiciona como un modelo a seguir para otros países y regiones que busquen promover la igualdad de género en el sector pesquero.
Este logro subraya el compromiso de España con la igualdad de oportunidades en el ámbito marítimo-pesquero y demuestra cómo la innovación y la tecnología pueden utilizarse para abordar desafíos sociales y económicos en sectores tradicionales.
Mas información: REDMAR III