La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha anunciado el lanzamiento del programa «Impulso Mujer Rural», una iniciativa destinada a fomentar la inserción laboral de mujeres rurales en sectores emergentes como los empleos verdes y el ámbito de los cuidados, subvencionado por el Instituto de las Mujeres.
«Impulso Mujer Rural» busca empoderar y promover la autonomía económica de las mujeres que viven en zonas rurales, ofreciendo formación y recursos para el emprendimiento. El programa se desarrollará a lo largo de 2025 y se articula en torno a dos ejes principales:
Rama Verde: Ofrece formación online para aumentar la cualificación profesional de las mujeres en los llamados «empleos verdes», un sector con gran potencial de crecimiento en las zonas rurales. Los cursos disponibles son:
Dinamizadora-Guía Ecoturística (1-30 abril 2025)
Economía circular (1-31 mayo 2025)
ArcGIS Pro para el Diseño de Rutas Ecoturísticas (5-31 mayo 2025)
Turismo Rural Regenerativo y Circular (1-30 junio 2025)
Las plazas son limitadas y las inscripciones se realizan a través de la Plataforma Impulso Mujer Rural.
Área Cuidados: Proporciona formación presencial para mejorar la cualificación profesional en empleos de cuidados, un sector con importantes oportunidades en las zonas rurales. Se ofrece los cursos presenciales de Cuidado infantil y gestión de servicios de cuidados (10-31 marzo 2025, Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real) y de Atención a personas mayores y gestión de servicios de cuidados (fechas y lugar por confirmar), asi como los talleres presenciales de Creación de Cooperativas de Cuidados (2 horas) y Emprender en el Sector de los Cuidados: oportunidades y retos (1 abril 2025, Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real).
Además de la formación, «Impulso Mujer Rural» ofrecerá recursos de empoderamiento y motivación para que las mujeres rurales puedan explorar oportunidades laborales y de emprendimiento en los sectores verdes y de cuidados.
Este programa tiene como objetivo fomentar la inserción laboral de mujeres rurales en sectores emergentes, promoviendo el empoderamiento y la autonomía económica, así como impulsar la formación en sostenibilidad, ecoturismo y gestión de recursos naturales, facilitar la inserción laboral en el sector de los cuidados, y ofrecer recursos motivacionales y de empoderamiento para la búsqueda de empleo y el emprendimiento.
Animamos a todas las mujeres del medio rural a participar en este programa que les permitirá adquirir nuevas competencias y aprovechar las oportunidades que ofrecen los sectores verdes y de cuidados.