La Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales (FEXAMUR) presentó el pasado mes de julio el proyecto ‘Un Futuro Sin Violencia’, una iniciativa destinada a ofrecer atención integral a mujeres víctimas de violencia de género en el medio rural de Extremadura. El programa, financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, comenzó el mes de julio y tendrá impacto directo en al menos diez municipios extremeños con poblaciones inferiores a 5.000 habitantes.
“Un Futuro Sin Violencia” se centra en desarrollar un modelo de intervención psicosocial completo y adaptado a las particularidades del entorno rural, donde la escasez de recursos y el aislamiento pueden agravar la situación de las mujeres.
El proyecto incluye atención individualizada, ofreciendo apoyo y acompañamiento a las mujeres que lo necesiten mediante talleres de empoderamiento, fortaleciendo la autonomía y resiliencia de las participantes, formación especializada a través de capacitación profesional en sectores clave (sanitario, educativo, social, policial y jurídico) para identificar y abordar eficazmente casos de violencia de género. Además se impulsará la creación de una red local de agentes comunitarios, que facilite la detección temprana de casos y promoviendo una respuesta coordinada en el territorio.
Cristina Herrera, presidenta de FEXAMUR, durante la presentación del proyecto destacó la necesidad de “ofrecer una atención eficaz, empática y sostenida a mujeres que sufren violencia en nuestros pueblos”. Reafirmó el compromiso de la federación con la igualdad de género y la erradicación de la violencia en los entornos rurales más vulnerables, e hizo un llamamiento a la implicación de toda la sociedad para lograr la erradicación total de esta realidad.
Con ‘Un Futuro Sin Violencia’, FEXAMUR da un paso importante en la lucha contra la violencia de género, acercando apoyo y recursos a las mujeres que más lo necesitan en la Extremadura rural.