La Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (FECONS) pondrá en marcha en Gibraleón un plan de desarrollo rural con el objetivo de combatir la despoblación y promover la inclusión social. El proyecto, denominado Proyecto de Desarrollo Integral en Gibraleón (PDIG), ha sido seleccionado por la Fundación La Caixa en su convocatoria nacional “Acción Social en el Ámbito Rural”.
Con una duración de tres años, entre 2025 y 2028, el PDIG se centrará en la mejora de la empleabilidad, el empoderamiento de colectivos vulnerables y el arraigo de la población en el municipio. Se espera que beneficie a más de 2.000 personas, prestando especial atención a jóvenes de entre 16 y 30 años, mujeres en situación de vulnerabilidad, población migrante y otros colectivos en riesgo social.
La iniciativa cuenta con la colaboración directa del Ayuntamiento de Gibraleón, así como con el apoyo del Ayuntamiento de Valverde del Camino, la Universidad de Huelva, asociaciones culturales y empresas locales, demostrando un compromiso colectivo con el futuro del municipio.
La presidencia de FECONS ha destacado la importancia del proyecto, afirmando que representa «un impulso significativo para seguir trabajando por un desarrollo rural más equitativo y sostenible». El plan se desplegará en tres fases anuales e incluirá la creación de un punto de atención social, talleres de inclusión digital, formación para el empleo y la economía social, una red de mentoría empresarial, ferias culturales y del empleo, y actividades para fomentar la cohesión social.
Un diagnóstico previo realizado por FECONS reveló desafíos importantes en Gibraleón, como el envejecimiento poblacional, el desempleo juvenil, la exclusión social y las desigualdades de género. El proyecto se plantea, por tanto, como una intervención integral que busca generar un impacto positivo y duradero en el territorio.
La convocatoria de La Caixa, dotada con casi seis millones de euros, impactará en más de 70.000 personas en toda España y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, demostrando su compromiso con un futuro más justo y equitativo.