Saltar al contenido principal

Cuando el mar se escribe en femenino y se lee en masculino

6 Nov 2023

(Vía El Correo Gallego).

El Correo Gallego presenta en este reportaje la situación de masculinización en las estructuras de poder y de toma de decisión del sector del marisqueo, cuando los datos muestran que, en realidad, es una profesión ejercida mayoritariamente por mujeres.

Tal como expone el reportaje, en Galicia hay censadas 2.702 mujeres y 912 hombres en este sector, sin embargo, sólo 24 mujeres presiden las entidades sectoriales entre las 63 cofradías gallegas.

La explicación a esta brecha, según la asociación Mulleres Salgadas, primera y única de ámbito gallego de mujeres del sector pesquero, es la desigualdad, el hecho de que las mujeres cargan con dobles jornadas de trabajo y, cuando deciden acceder a algún puesto de responsabilidad reciben muchas críticas

Ante esta situación, Mulleres Salgadas propone que en los procesos electorales de las agrupaciones del sector se lleven a cabo mediante cuotas y listas-cremallera. Además, solicitan la creación de un Observatorio de Igualdad del Sector Pesquero de Galicia que contribuya a posicionar al sector del mar dentro de la Agenda 2030.

https://www.elcorreogallego.es/concellos/2023/10/21/mar-escribe-femenino-lee-masculino-93602156.html?fbclid=IwAR2eYIP-DogIDr50K_XhEKen4TzKXqdEMLWo7BRrbbcudv9kU_yConn3FcA

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies