La plataforma Disca-VioGen, una herramienta digital innovadora diseñada para combatir la violencia de género en mujeres con discapacidad, anunció su compromiso de fortalecer su alcance en zonas rurales a partir de 2026. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su presentación oficial el pasado 18 de agosto en Valladolid, destacó este recurso como imprescindible y adaptado para «visibilizar, empoderar y proporcionar herramientas» a las mujeres con discapacidad que enfrentan esta problemática, especialmente en entornos rurales.
La iniciativa, desarrollada por Aspaym Castilla y León y financiada por el Ministerio de Igualdad
, aborda la “doble vulnerabilidad” que enfrentan las mujeres con discapacidad, una situación que se agudiza en las áreas rurales donde la información y los recursos suelen ser más limitados.
Ángel de Propios, presidente de Aspaym en Castilla y León, destacó durante el evento la alarmante realidad revelada por la Macroencuesta de Violencia de Género: «Las mujeres con discapacidad tienen hasta cuatro veces más probabilidades de sufrir violencia de género que aquellas sin discapacidad.» En base a estos datos y a las dificultades que enfrentan las mujeres en el ámbito rural, la plataforma Disca-VioGen ofrece información accesible y adaptada sobre violencia de género, derechos, recursos y estrategias de autoprotección, incluyendo contenidos en «lectura fácil» para garantizar la comprensión, vídeos subtitulados y en lengua de signos, promoviendo la inclusión, documentos descargables para facilitar el acceso a la información, un mapa interactivo de recursos, facilitando la localización de apoyo cercano, y un botón de «salida rápida» para garantizar la seguridad en situaciones de peligro.
Verónica Arias, coordinadora del Departamento de Mujer de Aspaym, destacó el compromiso de la plataforma con la juventud rural, ampliando su alcance a través de sus redes sociales, además de un video podcast con entrevistas y contenido relevante.
Disca-VioGen no solo se centra en la información digital, sino que también contempla la realización de eventos de presentación en diversas localidades, dirigidos a profesionales que trabajan con mujeres con discapacidad, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos disponibles y fortalecer la red de apoyo.
La ministra Redondo valoró la trayectoria de Aspaym y reafirmó el compromiso de su departamento con la erradicación de la violencia de género, especialmente entre las mujeres con discapacidad. Subrayó que el 65% de estas mujeres han experimentado violencia de género en algún momento de sus vidas, y que Disca-VioGen, con su enfoque en la accesibilidad y la visibilidad, juega un papel fundamental en la concienciación y el empoderamiento.
Con el anuncio de su continuidad en 2026 y un enfoque rural reforzado, Disca-VioGen se compromete a superar las barreras geográficas y a llevar el apoyo y los recursos necesarios a las mujeres con discapacidad que viven en medios rurales, donde «el aislamiento y la escasez de servicios dificultan la denuncia y la búsqueda de apoyo.» La plataforma facilita la localización de entidades cercanas ofreciendo orientación confidencial, actuando como «una red de apoyo real que busca prevenir, detectar y actuar.» Con más de 600 entidades colaboradoras, Disca-VioGen se compromete a mantener su información actualizada y a facilitar la derivación a los servicios adecuados, garantizando que la información y el apoyo lleguen al mayor número de mujeres posible, independientemente de su ubicación geográfica.