El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
(MAPA) ha publicado el pasado 5 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado
(BOE) la convocatoria de los premios Alimentos de España para los mejores aceites de oliva virgen extra de la campaña 2025-2026. El objetivo es contribuir a promocionar este producto emblemático de la agricultura española y estimular la producción de aceites de calidad.
El galardón, que se celebra anualmente desde 1998, se convoca en cuatro modalidades distintas:
Producción Convencional (3 categorías): Aceites frutados verde amargo, frutados verde dulce y frutado maduro.
Producción Ecológica (1 categoría): Mejor aceite de producción ecológica.
Además, el aceite que obtenga la mayor puntuación global en la fase de cata y valoración fisicoquímica será distinguido con el Premio Especial Alimentos de España al mejor aceite de oliva virgen extra.
Las solicitudes deben presentarse de forma electrónica a través de la sede electrónica del MAPA, aunque las personas físicas también podrán hacerlo de forma presencial, hasta el 10 de diciembre, siendo un requisito clave que las muestras procedan de lotes homogéneos de al menos 10.000 kilogramos correspondientes a la campaña actual. Tras la inscripción, el Ministerio se encargará de la recogida y precintado de las muestras en las instalaciones de las entidades participantes.
Este reconocimiento se enmarca en la campaña «El país más rico del mundo», que busca reforzar la marca España como potencia alimentaria y gastronómica de calidad, reconociendo la excelencia y la innovación del sector.
Las bases de la convocatoria están disponibles en este enlace
.



