El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha reconocido la labor de las mujeres en el ámbito rural agroalimentario a través de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, celebrando su contribución a la dinamización social y económica del medio rural. En esta edición, el premio honorífico ha recaído en las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario, destacando su trabajo colectivo, el fortalecimiento de su autonomía y su papel como referentes para la sociedad y las nuevas generaciones.
Además del premio honorífico, el MAPA ha otorgado los galardones en sus cuatro categorías: «Excelencia a la Innovación en la Actividad Agraria», «Excelencia a la Innovación en la Actividad Pesquera o Acuícola», «Excelencia a la Innovación en Diversificación de la Actividad Económica en el Medio Rural» y «Excelencia a la Comunicación». Cada categoría cuenta con tres premios, dotados con 18.000, 12.000 y 7.500 euros respectivamente.
Los proyectos premiados por categoría han sido los siguientes:
Excelencia a la Innovación en la Actividad Agraria:
- 1er Premio: Villa Insect SL (Villamalea, Albacete) – Proyecto Protiberia (producción sostenible de proteína a partir de insectos).
- 2do Premio: Pomoma Fruits SL (Ivars d’Urgell, Lleida) – Producción de fruta ecológica con técnicas de cultivo regenerativo, biodinámico y agricultura de precisión.
- 3er Premio: Ana Climent Ortiz (La Granja de la Costera, Valencia) – Proyecto Ca Climent (recuperación de una variedad tradicional de cacahuete).
Excelencia a la Innovación en la Actividad Pesquera o Acuícola:
- 1er Premio: Inés Carballo Tomé (Castell de Guadalest, Alicante) – Aitana Espirulina (cultivo y elaboración sostenible de espirulina).
- 2do Premio: María Carmen Sánchez Sánchez (Galuriña, Esteiro, A Coruña) – Productos de panadería enriquecidos con macerados de algas propias.
- 3er Premio: Bermeoko Neskatila eta Saregin Autonomoen Elkartea (Bermeo, Vizcaya) – Experiencias inmersivas de turismo marinero.
Excelencia a la Innovación en Diversificación de la Actividad Económica en el Medio Rural:
- 1er Premio: Onconature (Órgiva, Granada) – Centro pionero de oncología integrativa.
- 2do Premio: Melida Wines (Mélida, Valladolid) – Proyecto transversal de enología, gastronomía y turismo.
- 3er Premio: Cooperativa Els Corremarges (Passanant i Belltall, Tarragona) – Recuperación de conocimientos populares sobre vegetación y etnobotánica.
Excelencia a la Comunicación:
- 1er Premio: Pueblos en Arte (Torralba de Ribota, Zaragoza) – Asociación que revitaliza espacios rurales mediante arte y cultura (podcast «Una habitación con vistas»).
- 2do Premio: Marta Belda Blanco (Almería) – Libro «Dèmeter. Mujer, Tierra y Vida» (recopilación de experiencias de mujeres del sector agroalimentario).
- 3er Premio: María Julián Prados (Madrid) – Documental «El legado de las pastoras» (rescate de la vida de mujeres pastoras).
El acto de entrega de los premios se celebrará el próximo 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, reforzando el compromiso del ministerio con la igualdad de género, el acceso de las jóvenes a la actividad agraria y la diversificación económica como herramienta para frenar el despoblamiento rural.