Saltar al contenido principal

El relevo generacional y la sostenibilidad rural, a debate en el Foro Rural Sustentable de Chantada

14 May 2025

Jóvenes agricultoras y personas expertas analizan los desafíos y oportunidades del sector primario en Galicia.

Mas de cien asistentes se reunieron el pasado 25 de abril en Chantada, Lugo, para la III edición del Foro Rural Sustentable, un evento organizado por la Fundación Galicia Sustentable con el objetivo de impulsar un rural más próspero y sostenible. El foro, organizado por Corporación Hijos de Rivera, ABANCA y GADIS, reunió a personas expertas, empresas y agentes del sector para debatir sobre temas clave como el relevo generacional, la soberanía alimentaria y la comunicación en el rural.

Uno de los momentos destacados del foro fue el coloquio sobre relevo generacional, en el que participaron Lucía Casal, ganadera, y Beatriz Varela, agricultora. Ambas jóvenes compartieron su experiencia de vivir y trabajar en el rural, y explicaron cómo utilizan las redes sociales para crear comunidad y visibilizar su trabajo.

El periodista Manuel Campo Vidal, encargado de conducir el evento, destacó la importancia de abordar las desigualdades territoriales en el rural, pero transmitió un mensaje de «optimismo» por los avances logrados en el desarrollo rural.

Además del relevo generacional, el foro abordó otros temas relevantes para el futuro del rural gallego, como las posibles  estrategias para potenciar el atractivo turístico del mundo rural, la importancia de la profesionalización en la gestión de las empresas rurales, la soberanía alimentaria, destacando la importancia del cuidado del suelo y la producción local de alimentos, así como la comunicación en redes sociales, donde Ana Domínguez y Sandra Martínez compartieron su experiencia de cómo utilizan las redes sociales para dar visibilidad a la vida en el rural y conectar con la sociedad.

“Al principio pensé ¿Qué sentido tiene subir videos?, ahora me parece una buena herramienta, porque así puedo enseñar lo que sé sobre la tierra.”, sostuvo Ana Domínguez.

Ese mismo día se celebró una jornada técnica interna en la que se evaluaron las necesidades del sector primario y se plantearon preguntas que se trasladaron a los grupos de trabajo. De estas mesas de trabajo surgieron cientos de ideas para desarrollar un rural más próspero a medio plazo, propuestas que se concretarán en un documento de trabajo al que la Fundación Galicia Sustentable dará forma próximamente.

Ver videos

Mas información

Foro Rural Sustentable

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies