Saltar al contenido principal

Equipay: Castilla-La Mancha impulsa la igualdad salarial en el medio rural

19 Sep 2025

La confederación AfammmerEnlace externo ha dado a conocer el pasado mes de julio el proyecto Equipay, que busca erradicar la brecha salarial de género en empresas y asociaciones rurales de la región de Castilla–La Mancha, ofreciendo asesoramiento, herramientas y un espacio anónimo de denuncia.

Esta iniciativa está destinada a diagnosticar y reducir la brecha salarial de género en empresas y asociaciones ubicadas en zonas rurales de la región. En línea con el II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha y las bases reguladoras de las subvenciones del Instituto de la Mujer, Equipay busca favorecer el empoderamiento de las mujeres rurales y contribuir a su plena ciudadanía.

El proyecto, que se desarrollará en 15 localidades, priorizando aquellas con menos de 20.000 habitantes y especialmente las de menos de 5.000, se articula en torno a tres objetivos específicos:

  • Activación del gabinete de asesoramiento EQUIPAY: Ofrecerá asesoramiento presencial y telemático sobre brecha salarial de género y facilitará el uso de las herramientas del Ministerio de Igualdad para promover una cultura de igualdad salarial.
  • Diagnóstico de desigualdades retributivas: Formará a empresas y asociaciones para identificar situaciones de desigualdad salarial por razón de género y a detectar los factores causantes para poder corregirlos.
  • Creación de un espacio anónimo de denuncia: La página web de AFAMMER albergará un espacio confidencial y seguro para que las mujeres trabajadoras del medio rural puedan denunciar discriminaciones laborales de género.

Equipay pone a disposición un canal anónimo para denunciar posibles situaciones de desigualdad retributiva.  «Detectar la brecha salarial es el primer paso para cerrarla», afirman las personas responsables del proyecto. Este espacio, accesible para cualquier persona que desee contribuir a la igualdad salarial, permite denunciar de forma confidencial diferencias salariales por razón de género en el ámbito laboral rural. La información recopilada se utilizará únicamente para la elaboración de informes agregados con fines diagnósticos y de sensibilización.

El proyecto espera realizar 5 encuentros presenciales o telemáticos con la participación de al menos 12 empresas y asociaciones, priorizando la participación de aquellas ubicadas en municipios pequeños. Además, se llevará a cabo una intensa campaña de difusión en redes sociales durante 5 meses para promover el gabinete de asesoramiento, el espacio de denuncia y las herramientas de igualdad.

Cualquier persona que necesite orientación personalizada o desee contribuir a la igualdad salarial en el medio rural, puede contactar con Afammer al correo afammerciudadreal@afammer.esEnlace externo o por teléfono al 926 23 27 98.

Equipay representa un paso importante hacia la construcción de entornos laborales más justos e igualitarios en el corazón de Castilla-La Mancha.

Mas informaciónEnlace externo

Equipay | Fuente: AFAMMER

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies