Saltar al contenido principal

Fomentar el liderazgo de las mujeres en las cooperativas aragonesas

2 Jul 2025

Un estudio reciente del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha revelado una significativa disparidad en la representación de mujeres en los órganos de decisión de las cooperativas agroalimentarias de la región. Si bien las mujeres representan el 13% de la base social del cooperativismo aragonés, su participación en los consejos rectores se reduce a tan solo el 3%.

El informe, titulado «Barreras y estrategias para la participación de mujeres en cooperativas agroalimentarias», ha sido coordinado por Isabel Ortega, Profesora Asociada de la Universidad de Zaragoza. El estudio analiza los obstáculos que dificultan la participación de las mujeres y propone estrategias para aumentar su presencia en espacios de toma de decisiones y liderazgo real.

A nivel nacional, la situación es similar: las mujeres representan el 27,6% de la base social de las cooperativas, pero solo el 9% de los consejos rectores, el 4,1% de las presidencias y el 12,8% de los puestos de dirección.

El estudio identifica tanto barreras internas como externas que limitan la participación de las mujeres. Entre las barreras internas destacan el miedo al rechazo y el «síndrome de la impostora». En cuanto a las barreras externas, se señalan la falta de redes de apoyo, la persistencia de roles de género tradicionales, la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados, y la configuración del ámbito cooperativo como un entorno masculinizado.

Para superar estos obstáculos, el informe propone diversas medidas, entre las que se incluyen la flexibilización de horario, la introducción de formatos híbridos en reuniones, medidas de conciliación y servicios de cuidado, programas internos de mentoría y formación para identificar y empoderar a mujeres con habilidades de liderazgo, visibilizar a mujeres líderes dentro de las cooperativas, y fomentar el cooperativismo y una cultura inclusiva.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha publicado tanto el  estudio completoEnlace externo como un documento resumenEnlace externo para la ciudadanía interesada.

Barreras y estrategias para la participación de mujeres en cooperativas agroalimentarias | Fuente: Gobierno de Aragón

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies