El pasado 24 de marzo de 2025, el Foro de Políticas Europeas del proyecto GRASS CEILING, organizado por la Asociación Europea para la Innovación en el Desarrollo Local (AEIDL), reunió a más de 110 participantes para debatir sobre cómo las políticas públicas pueden apoyar mejor a las mujeres rurales y agricultoras en Europa, especialmente mediante los Fondos de la UE. Este evento, liderado por Sally Shortall, coordinadora del proyecto, Blanca Casares, experta en políticas en AEIDL, y Charlene Lambert, especialista en marketing internacional y tesorera de WEP; destacó prácticas nacionales efectivas y fomentó discusiones sobre cómo construir mecanismos de apoyo público más inclusivos de cara al periodo post-2027.
Se presentaron iniciativas clave, como el Plan Estratégico de la PAC de España, el programa Desafío Mujer Rural, y el esquema de inversión de capital para mujeres agricultoras de Irlanda.
La presentación del programa Desafío Mujer Rural estuvo a cargo de Ana Lite Mateo, Subdirectora General Adjunta en la Subdirección General para el Emprendimiento la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres, la responsable de la gestión y el desarrollo de este programa financiado por el FSE.
Este programa tiene como objetivo principal apoyar a las mujeres para que creen o consoliden sus negocios y fortalecer las comunidades empresariales y las redes de mujeres en áreas rurales, reduciendo las brechas de género en empleo y emprendimiento.
En su presentación se destacó que desde 2020 ha logrado resultados significativos, como el asesoramiento a más de 4.841 mujeres, 800 empresas rurales apoyadas y más de 3.980 horas de formación impartidas. No obstante, también se han planteado retos futuros para el periodo 2025-2028, como el fortalecimiento de la formación adaptada a nuevas economías (verde, azul y circular), la mejora del acompañamiento para facilitar el acceso al financiamiento a través de microcréditos, y la creación de alianzas con otras administraciones y organizaciones para impulsar y fortalecer el emprendimiento de las mujeres.
A continuación, se celebró una mesa redonda donde se enfatizó la importancia de incluir la igualdad de género como un objetivo prioritario en las políticas europeas y agrícolas futuras, mediante un mayor seguimiento de financiación para mujeres, mentorías, y medidas como el apoyo a cuidados comunitarios.
Este foro subrayó la necesidad de contar con un marco político sólido, datos desglosados por género sexo y un monitoreo constante para garantizar la visibilidad y el impacto de las contribuciones de las mujeres en la agricultura y áreas rurales. Así, este encuentro, en el marco del Proyecto, fue muy enriquecedor.
El Proyecto GRASS CEILING ha demostrado ser una iniciativa clave en la promoción de la igualdad de género en el sector agrícola europeo. A través de la recopilación de datos, la implementación de medidas específicas y la promoción de políticas con perspectiva de género, se ha logrado un progreso importante. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de acceso a la tierra, los recursos y la participación en la toma de decisiones.
La implementación de medidas como los presupuestos con perspectiva de género, conocido como “Gender Budgeting”, el fortalecimiento de las políticas de igualdad de género y la integración de la perspectiva de género en las negociaciones de la PAC, son pasos cruciales para lograr una verdadera inclusión de las mujeres en el sector agrícola europeo.