Saltar al contenido principal

Las mujeres rurales más estables emocionalmente ante la pandemia

20 Ene 2022

La Federación Española de Mujeres Rurales (FEMUR) y el Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias (ICIIN) han llevado a cabo un estudio que profundiza en la repercusión que el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) ha tenido sobre la mujer española que desarrolla su vida en el ámbito rural.

El estudio “Impacto de la Covid19 sobre la mujer rural y su entorno” parte de datos obtenidos de la experiencia de 1.530 mujeres de del territorio rural de España y toma en consideración factores sociodemográficos. De entre los distintos resultados obtenidos destaca la notable menor incidencia que la pandemia ha tenido en las mujeres que viven en los núcleos rurales, tanto en términos de padecimiento directo como respecto a la afectación sobre personas cercanas a ellas. A su vez, en ella se descubrió una mejor estabilidad emocional -y menores niveles de sintomatología depresiva- cuando, al mismo tiempo, también contaban con una mejor regulación cognitiva, conductual. Es decir, demostraron mayor capacidad para gestionar la situación con las propias herramientas personales, demostrando una resiliencia y autonomía personal.

Foto informes
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies