Saltar al contenido principal

Consolidando la Ganadería Extensiva: Un Mapa para la Viabilidad, la Conservación y el Consumo Responsable

23 May 2025

Desde 2020, la Fundación Entretantos y la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo (PGEP) han trabajado incansablemente en un proyecto de diferenciación cuyo objetivo principal es fortalecer la viabilidad económica de la ganadería extensiva, impulsando a su vez el desarrollo rural, la conservación del paisaje y la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la lucha contra la despoblación del medio rural. Ahora, este proyecto alcanza un punto de inflexión con un proceso de adhesión consolidado y una importante estrategia de comunicación.

La iniciativa, que se traduce en el “Mapa de Ganaderías Extensivas Certificadas” nace de la necesidad de ofrecer un instrumento tangible que, además de aportar valor económico a las ganaderías, ofrezca a la sociedad información clara y concisa sobre el origen de los productos, la alimentación animal, el tipo de manejo y otros aspectos de interés para las personas consumidoras. De esta forma, se busca promover el consumo de productos provenientes de un modelo de ganadería extensiva con un impacto positivo a nivel ambiental, social y económico.

«El mapa es más que una herramienta; es una declaración de intenciones. Queremos que los consumidores entiendan que elegir ganadería extensiva es elegir un futuro más sostenible», explican desde la Fundación Entretantos.

Después de un intenso trabajo colectivo, con la participación de un grupo asesor/certificador diverso, se ha desarrollado un proceso de verificación sistematizado y estricto que garantiza la adhesión de ganaderías extensivas que cumplen con los estándares definidos, a la vez que ofrece la flexibilidad necesaria para reflejar la diversidad de manejos ganaderos en los diferentes territorios. Este proceso, diseñado para generar confianza en la sociedad y en las propias ganaderías, es el corazón del proyecto.

La comunicación juega un papel fundamental en el éxito de esta iniciativa. Una intensa campaña en redes sociales, que da continuidad a la ya existente #NoEsLoMismo, busca trasladar los beneficios de la ganadería extensiva y promover el consumo de sus productos. Además, en 2024 y parte de 2025, el mapa contará con el apoyo del proyecto Naturaleza Pastoreada, cofinanciado por la Fundación Biodiversidad, coordinado por la Fundación Global Nature y en el que participa también la Fundación Entretantos.

Desde su presentación en Territorios Pastoreados 6, el pasado septiembre en Valencia, el número de ganaderías adheridas al mapa ha experimentado un crecimiento constante. Toda la información relevante sobre el proyecto, los documentos generados, el enlace al mapa y las instrucciones para formar parte de la iniciativa se encuentran disponibles en la web de Elige Ganadería Extensiva.

El Mapa de Ganaderías Extensivas Certificadas se presenta como una herramienta esencial para conectar a las personas consumidoras con un modelo de producción sostenible y responsable, contribuyendo a la viabilidad del sector, la conservación del medio ambiente y el desarrollo del medio rural.

Mapa de ganaderías extensivas certificadas

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies