Saltar al contenido principal

Mujeres forestales impulsan la sostenibilidad

5 Abr 2025

Más de 200 mujeres forestales de toda España se reunieron en Madrid el mes de febrero para destacar su papel en un sector tradicionalmente masculinizado. El encuentro, organizado por la Asociación Juntos por los Bosques (con sede en Mieres) y la Red de Mujeres Forestales, busca visibilizar su trabajo y fomentar nuevas vocaciones.

Las mujeres forestales abogan por un sector sostenible que genere empleo y actividad económica en áreas rurales, mejorando la genética forestal. Ainhoa Calleja, mejoradora genética forestal asturiana, trabaja para el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, tras una experiencia de nueve años en Suecia, donde el sector forestal tiene un peso significativamente mayor en el PIB que en España. Por su parte, Sandra Sánchez dirige el polo de la biomasa de Asturias, que busca aprovechar los restos de podas y limpiezas forestales como energía limpia, evitando así el riesgo de incendios.

El sector forestal en Suecia representa el 3% del PIB, mientras que en Asturias es de poco más del 1%, lo que pone en evidencia la fuerte demanda de profesionales para toda la cadena de gestión de la biomasa, incluyendo el manejo de maquinaria específica. El Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa de Asturias organiza cursos para formar a personas operadoras de maquinaria forestal, puedes consultar aquí la informacion.

Mas información

Fuente: Radiotelevisión del Principado de Asturias

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies