Saltar al contenido principal

Vivaces impulsa el desarrollo rural con la III edición de su concurso de proyectos de impacto social y ambiental

4 Jul 2025

VivacesEnlace externo, la alianza comprometida con el impulso del medio rural, ha anunciado el lanzamiento de la tercera edición de su concurso de proyectos con impacto social y ambiental. La iniciativa busca apoyar a emprendimientos y empresas generen un cambio positivo en municipios de menos de 10.000 habitantes. El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 16 de septiembre.

El concurso se centra en iniciativas que produzcan beneficios sociales y/o medioambientales tangibles. El objetivo principal es promover el desarrollo económico y social en el ámbito rural, fomentando la innovación y facilitando la visibilidad de empresas comprometidas con el territorio.

Los proyectos se pueden presentar en una de las cinco categorías establecidas: turismo; vivienda, movilidad y cultura; bienestar y salud; sector primario; telecomunicaciones y digitalización.

Las personas ganadoras de cada categoría recibirán un premio que incluye una dotación económica de 2.000 euros, acceso a financiación flexible y bonificada de hasta 8.000 euros, asesoramiento financiero personalizado durante un año por parte de IVS, y apoyo en comunicación y difusión por el equipo de consultores de HarmonEnlace externo. Además, contarán con mentoring especializado durante seis meses, prorrogable a un año, gracias a la colaboración de SECOT.

La evaluación de los proyectos se basará en criterios como la viabilidad económica y financiera, la ubicación principal del negocio en un entorno rural, la creación de empleo en áreas rurales, la integración de la perspectiva de género en el modelo de negocio, y el impacto social y/o medioambiental generado.

Las bases completas del concurso y el formulario de inscripción están disponibles en la página web de Vivaces. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 16 de septiembre.

Más informaciónEnlace externo

Barreras y estrategias para la participación de mujeres en cooperativas agroalimentarias | Fuente: Gobierno de Aragón

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros/as para analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos y cookies de terceros/as para poder interactuar con redes sociales. Puedes aceptar la configuración de cookies por defecto o desactivar el tipo de cookies que no quieres que se instalen en tu navegador.

Más información en la Política de Cookies